PREGUNTA
Nos piden elaborar una solución de sacarosa que contenga entre un 15-25% para tener en consulta y poder darle a los niños cuando lloran o están inquietos a la hora de vacunar o hacer alguna exploración.
¿Sería correcto hacer por ejemplo 250 ml con agua y un conservante? qué conservante se podría utilizar? y ¿qué caducidad le podríamos dar?
disculpen nos faltaría saber también la caducidad que le podríamos dar con este conservante.
Gracias
RESPUESTA
Si, en efecto, lo que propones sería correcto, una solución de sacarosa o de glucosa (como un suero glucosado) , también iría bien. La solución es acuosa y podrías poner o bien agua conservantes ( la fórmula está en el Formulario Nacional) o bien añadir los parabenos.
FN/2003/EX/025 SOLUCIÓN CONCENTRADA DE HIDROXIBENZOATOS
Composición 3.1 Fórmula patrón (100 g) Parahidroxibenzoato de metilo 8 g Parahidroxibenzoato de metilo propilo 2 g Propilenglicol c.s.p. 100 g
Método específico Se disuelven los parahidroxibenzoatos de metilo y propilo en el propilenglicol, calentando en baño de agua a unos 50 oC.
PARA AGUA CONSERVANTES:
Composición 3.1 Fórmula patrón (100 ml) Solución concentrada de hidroxibenzoatos 1 g Agua purificada c.s.p. 100 ml. Si quieres poner los Nipas ( Para hidroxibenzoato de metilo y propilo) podrías meter 0,03% de propilo y 0,06% de metilo. Si pones conservadores en la solución, podrías dar una caducidad de 60 días y si la guardan en la nevera, incluso más. Pero, dado que es un sustrato nutritivo, no le des más de 30 días.
Espero que hayamos contestado en tu consulta.
Saludos cordiales