Skip to content Skip to footer

FORMULA MAGISTRAL DE POMADA 300 GR, UREA 40%, VASELINA FIBRANTE 40%, LANOLINA 15% , CERA DE ABEJAS 5%

PREGUNTA

Buenos días,
Nos gustaría saber como poder realizar esta fórmula sin que nos queden grumos , la composición es la siguiente:
FORMULA MAGISTRAL DE POMADA 300 GR:
UREA 40%
VASELINA FIBRANTE 40%
LANOLINA 15%
CERA DE ABEJAS 5%
Muchas gracias

RESPUESTA

Buenas tardes
En efecto es una pomada, que quiere decir que no emulsionamos con agua y un emulgente la fase grasa, sino que todo se fase grasa.
La fórmula prescrita es:
Urea … 40%
Vaselina hilando … 40%
Lanolina … 15%
cera de abejas (cera blanca) … 5%
Tal como está esta fórmula tiene muchas imprecisiones, de hecho lo que se quiere es una pomada d’urea 40%, por una hiperqueratosis, posibloement plantar.
Si cambiamos un poco la estructura, por lo que la urea una vez disuelta con agua, la embeber en la urea y la amasamos con la vaselina, nos quedará una pomada muy homogénea y aplicabe.Es decir:

1. se pesa la urea y se disuelve con un poco de agua (20-30g) y se calienta un poco con agitación hasta completa disolución (puede tardar unos minutos).

2.Pesamos la lanolina, unos 25-30g y añadimos el punto 1, agitando hasta total absorción del agua. Veremos que la lanolina cambiará de color a ida que va incorporando agua. Nos costará otro rato.

3. Pesamos la vaselina hilando, en este caso serán entre 5-10g y la incorporamos a la lanolina una vez esté disuelta la urea.

4.Si aún así nos quedara poco homogénea, podemos calentar a bm y una vez fuera, debemos procurar enfriar poco a poco porcurant que no se hagan grumos ( debido a un descenso brusco de la temperatura).

Es una pomada que se utiliza bastante y que se puede hacer también de esta otra manera:
La Urea presenta propiedades hidratantes y queratolíticas en altas dosis (del 20-40%), utilizándose en tratamientos de Ictiosi y otras patologías como eccemas y psoriasis. Una pomada de Urea 40%, presenta las siguientes características:

La urea se insoluble en vaselina y debe ir disuelta en agua para tener el efecto queratolítico y quertoplàstic. Así pues debemos añadir un tensioactivo d’HLB bajo como Span 80 como emulgente, se consigue la emulsión W / O
Urea ………… .40g

Agua ……… ..20g
Span 80 …… … 1g
Vaselina líquida / Vaselina hilando aa Qsp 100g

MO:

En un vaso se funden las vaselinas + Span 80. En otro se disuelve la urea con agua caliente. Emulsionan las dos fases hasta conseguir la crema

Si tienes alguna duda o problema no dudes en contactar con nosotros

Un saludo

Cart0
Cart0
Cart0

¿Aún no has solicitado nuestra Guía de Formulación?

Si eres socio de Aprofarm, puedes solicitarla completamente GRATIS.

En caso contrario, puedes adquirirla a un precio especial a través de nuestra web.