Skip to content Skip to footer

FÓRMULA CETIRIZINA, MINOXIDIL Y FINASTERIDE EN EMULSIÓN O/W

PREGUNTA

Buenos días,
Me ha llegado una receta de cetirizina, minoxidil y finasteride en emulsión O/W. No sé bien qué base usar, por si la cetirizina da problemas porque he visto que en solución es ácido…
Gracias.

RESPUESTA

Respecto la fórmula: cetirizina, minoxidil y finasteride en emulsión O/W.

El minoxidil: se presenta como un polvo cristalino blanco prácticamente liviano. Muy poco soluble en agua, soluble en alcohol (96o), en propilenglicol y en medio ácido. Insoluble en cloroformo y prácticamente insoluble en acetona Uno de los mejores solubilizantes en las soluciones hidroalcohólicas de minoxidil es el propilenglicol, empleándose del 10 al 25 % en función de la concentración de minoxidil prescrita. Por ejemplo, en las soluciones al 5 % se suele emplear entre un 20 a un 25 % de propilenglicol, un 15-20 % de agua purificada y el resto de alcohol (96o). El minoxidil es capaz de disolverse en agua con una baja concentración de propilenglicol y / o alcohol (96o) si se acidifica el medio previamente hasta pH 3-4 con ácido láctico u otro ácido débil.El cambio de coloración de las soluciones de minoxidil a color ámbar se debe a la presencia de trazas metálicas que pueda contener de origen. La adición de quelantes como el EDTA podrían minimizar este cambio de coloración. Es estable a una temperatura de hasta 50o C, siendo la adecuada para la elaboración de las distintas soluciones.

La finasterida: Prácticamente insoluble en agua, fácilmente soluble en etanol y cloruro de metileno.

La cetirizina: Fácilmente soluble en agua; prácticamente insoluble en acetona y en cloruro de metileno. Una solución acuosa al 5% tiene un pH entre 1,2 y 1,8. Proteger de la luz. La fórmula, presenta activos que son solubles en diferentes fases,así, si la haces con bases elaboradas, disuelve cada activo en su disolvente e incorpora homogeneizando. Hay que medir el pH, porque será ácido. La bases aniónicas : Son bases adecuadas para la incorporación de principios activos ácidos, así como aquellos incompatibles con emulsiones O/W no iónicas.Son más irritantes y su aspecto es menos agradable que las emulsiones O/W no iónicas. Al contener emulgentes aniónicos no se pueden utilizar junto con sustancias catiónicas, como neomicina, clorhexidina digluconato, lidocaína clorhidrato o clorhidróxido de aluminio.Por ejemplo un ungüento hidrólio o las emulsiones de cera lanette, Dinos como lo has pensado o que tipos de bases tienes, para poder ayudarte , si la tienes hecha ( o comprada) o la vas a hacer tu, para que puedas aprovechar lo que ya tienes . Pero no debes tener problema, Tam,También puedes hacerla con una cetomacrogol, si tienes.

No dudes en comentar lo que necesites
Saludos cordiales

Cart0
Cart0
Cart0

¿Aún no has solicitado nuestra Guía de Formulación?

Si eres socio de Aprofarm, puedes solicitarla completamente GRATIS.

En caso contrario, puedes adquirirla a un precio especial a través de nuestra web.