Skip to content Skip to footer
View Categories

EXTRACTOS GLICOLICOS-FLUIDOS

2 minutos de lectura

PREGUNTA

Hola buenos días entiendo que:

extracto seco…….cápsulas

extracto fluido/alcoholico………..via oral.si llevan alcohol sólo para adultos

extracto glicolico/glicerinato……….via tópica

me encuentro con formulaciones que no lo especifica y no se si la pauta anterior es correcta extractos fluidos también son por vía tópica ¿no?, ¿y sino lo especifica cuando elijo uno u otro? en principio ¿cuál es el de primera elección??

muchas gracias

RESPUESTA

Como tú dices, los extractos de plantas pueden ser :

Tintura madre: que es la primera extracción, en principio es una maceración con alcohol de la planta y posterior filtrado. Los extractos se pueden obtener por maceración en alcohol, agua-alcohol o Agua-glicerina. Son más concentradas que las TM Existen así: extractos alcohólicos o hidroalcohólicos, , Extractos Glicerolatos La vía oral no es recomendada por el grado alcohólico de los mismos y porque depende de la planta puede no ser indicada la vía oral. De hecho, las flores de Bach y las gotas homeopáticas son extractos que si se toman por vía oral, lo único que muy diluidas con agua y sin problemas. Los extractos (todos) se pueden utilizar en formulación tópica ya sea en lociones o emulsiones, según los PA y hay que tener en cuenta el tipo de vehículo (por ejemplo los extractos alcohólicos son incompatibles con los tensioactivos, champús) Que elijas un extracto alcohólico o glicerolato sólo depende de si quieres que lleve alcohol o no.

Si tienes alguna duda en particular, podemos ver de ayudarte, sino ya sabes que estamos a tu disposición

Saludos cordiales

PREGUNTA

Hola buenos días, el hecho es qué criterio a seguir cuando no lo especifica en la receta ¿puedo utilizar siempre el glicolico/glicerinato?

un saludo

RESPUESTA

En cuestión de extractos, lo mejor siempre es utilizar los que están valorados en principio activo, normalmente los secos vienen valorados. En el caso de soluciones orales, los glicerolatos, como no tienen alcohol son mejor por pediatría, aunque es mejor calcular para utilizar el seco y disolver con agua (aunque mejor lo filtres). En el caso de emulsiones, según el vehículo puedes meter lo que quieras. Según la fórmula se pueden utilizar según tu criterio, lo que creas más conveniente, siempre haciendo el cálculo de concentraciones y riqueza.

Saludos cordiales

Cart0
Cart0
Cart0
E-mail
Password
Confirm Password