PREGUNTA
Nos llega la siguiente fórmula: bifonazol 2% + urea 40% en pasta grasa csp 50g tenemos dudas de como hacer una pasta grasa e incorporar los activos.
podríais facilitarnos alguna fórmula patrón de pasta grasa e indicar un modus operandi adecuado para poder incorporar la urea ( ya que previamente hariamos una solución acuosa de urea).
RESPUESTA
Entiendo que teneis que formular una base de fase externa oleosa, que entendemos es para un tipo de dermatofitosis ( por el 40% de urea en pasta grasa i el Bifonazol). El bifonazol es un agente antifúngico de tipo imidazólico, con acción fungistática. Actúa alterando la permeabilidad de la membrana fúngica, al inhibir la síntesis de ergosterol. Presenta un amplio espectro antifúngico, incluyendo dermatofitos y levaduras. Se utiliza en casos de infecciones por dermatofitos (tiñas), candidiasis cutánea, pitiriasis versicolor, paroniquia, pié de atleta, dermatitis seborreica, acné rosácea, psoriasis, eritrasma, y tricomoniasis. En infecciones de las uñas se suele asociar con urea al 40%, vehiculizándolo en forma de pasta, con tratamientos más largos de lo normal.
Si es el caso, podeis utilizar una pasta de fase externa grasa de la siguiente manera ( pero haymuchas ), como esta:
Alcohol cetílico, 2,4 g
Lanolina anhidra, 6 g
Vaselina filante, 51 g
Agua purificada csp, 100 g
Tanto la lanolina anhidra como el alcohol cetílico actuarían como emulgentes, siendo la lanolina el emulgente principal y el alcohol cetílico el emulgente secundario estabilizante. La vaselina filante constituiría la fase oleosa (además de la lanolina y alcohol cetílico) y el agua purificada la fase acuosa. Se obtiene una base w/o de consistencia media con alta oclusividad y muy emoliente.
Pero en vuestro caso, tenemos una Urea al 40%, indicada muchas veces como agente fuertemente queratolítico ( eliminación de uñas, por ej). Tambien se utiliza en casos de ictiosis,y eczemas cronicos y psoriasis.
La Urea es insoluble en vaselina y para que actúe como queratolítico es necesario que esté disuelta en agua. Habrá que añadir un tensioactivo de bajo HLB como un Span 80 ( Sorbitan Oleato) o un Tween 20 ( monolaurato de polioxietilen(20) sorbitan), para unir las dos fases, y conseguir una emulsión.
La fórmula podria ser:
Urea 40g, Bifonazol 2g,Agua purificada 20g, Span 80 1g, vaselina liquida, vaselina filante aa csp 100g.
MO: en un vaso de preocipitados fundir a bm la vaselina filante junto con la vasilina liquida y añadir el Span 80 ( será la fase graa); en otro vaso disolver la urea en el agua y calentar ( sin que hierva): emuñsionar la fase acuosa sobre la grasa con agitación y hasta conseguir una crema homogenea. El bifonazol se disuelve en la vaselina liquida.
Si necesitais mas información , estamos a vuestra disposición
año consulta 2023